miércoles, 26 de febrero de 2014

VENTANAS ACOPLABLES





En ellas podemos encontrar:

Color: es una ventana que permite elegir una muestra de colores o por un mezclador, los colores que se deseen.

Panel Mezclador de colores:


se usa para fabricar nuestros propios colores y para seleccionar los que mas nos gusten.

Panel muestra de colores:

Sirve para ver de un modo rápido y claro los colores de que disponemos.




DEFINICIÓN DE LAS VENTANAS ACOPLABLES



Las ventanas acoplables representan las propiedades y efectos que se puedan aplicar a objetos y herramientas para realizar las animaciones.Entre estas se encuentran:


  • Paleta de colores.
  • Selección de escena.
  • Biblioteca de objetos
  • Entre otras.


         Flash tiene un menú que se llama Ventanas, todas las opciones de ahí pertenecen a ventanas acoplables.

Contienen los mismos
 tipos de controles que los cuadros de diálogo, es decir, botones, opciones y cuadros de lista. 
diferencia de la mayoría de los cuadros de diálogo, las paletas y ventanas acoplables pueden mantenerse abiertas mientras se trabaja.

En las ventanas acoplables verificamos las características actuales del símbolo como son su tamaño, color, en que escena nos encontramos actualmente.

Estas ventanas también  nos sirven para darle tiempo y forma a nuestra animacion, darle interpolacion de movimiento,darle color a un objeto, mezclar colores, que accion se le puede dar

PARTES Y ELEMENTOS DE LA LINEA DEL TIEMPO



       La línea de tiempo organiza y controla el contenido de un documento a través del tiempo en capas y fotogramas.  Las capas son como varias bandas de película apiladas unas sobre otras, cada una de las cuales contiene una imagen diferente que aparece en el escenario. Los componentes principales de la línea de tiempo son las capas, los fotogramas y la cabeza lectora.

         La información de estado de la línea de tiempo situada en la parte inferior de la misma indica el número del fotograma seleccionado, la velocidad de fotogramas actual y el tiempo transcurrido hasta el fotograma actual.


Partes de la línea de tiempo
A.
 
Cabeza lectora
B.
 
Fotograma clave vacío
C.
 
Encabezado de la línea de tiempo
D.
Icono Capa de guías
E.
 
Menú emergente Visualización de fotogramas
F.
 
Animación fotograma a fotograma
G.
 
Animación interpolada
H.
 
Botón Centrar fotograma
I.
 
Botones Papel cebolla
J.
 
Indicador Fotograma actual
K.
 
Indicador Velocidad de fotogramas
L.
Indicador Tiempo transcurrido



Aquí puedes encontrar información mas detallada de la linea del tiempo:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLASH

VENTAJAS:


  • Se pueden crear animaciones de objetos, textos, imágenes y todo lo relacionado con ello.
  • Se puede generar paginas atractivas y efectos llamativos
  • Se puede adicionar sonidos o imagenes en movimientoen distintas partes de las pelicula
  • Se vasa en imagenes vectoriales lo que permite que al calibrar sus tamaños estas no se pixelen o pierdan calidad.
  • Respaldado por el 95% de los navegadores.
  • Funciona independientemente del sistema operativo.

DESVENTAJAS:

  • Para el navegante debe de tener instalados los últimos plugins de Flash instalados en su PC.
  • Las paginas hechas con Flash no salen en los buscadores.
  • Dificultad de generar paginas dinamicas de interaccion con el usuario.

DEFINICIÓN DE CADA BARRA DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS


CAJA DE HERRAMIENTAS DE FLASH.


http://www.andarrios.com.co/Imagenes/Caja_de_Herramientas.jpg

http://www.andarrios.com.co/MODULO_1_Introduccion_a_FLASH.html

La Barra de Herramientas contiene todas las Herramientas necesarias para el dibujo. Veamos cuáles son las más importantes y cómo se usan:

Herramienta Selección (flecha): selección. Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos. permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes (con doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el trabajo.

Herramienta Línea: línea Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.

Herramienta Texto: texto Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente.

Herramienta Óvalo: óvalo La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla.

Herramienta Rectángulo: rectángulo Su manejo es idéntico al de la Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el tipo de objetos que crean.

Herramienta Lápiz: lápiz Es la primera Herramienta de dibujo propiamente dicho. Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.

Herramienta Brocha: brochaSu funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es mucho más grueso. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de trazo.

Herramienta Cubo de Pintura: cubo de pintura Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no está delimitada por un borde. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.

Herramienta Borrador: borrador Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje".

Herramienta Lazo: lazo Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la Herramienta Flecha sólo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos u objetos (a menos que hagamos la selección a mano).
Al seleccionar esta Herramienta, en el Panel Opciones aparecen estas imágenes: varita mágica. Esto, es la Herramienta "Varita Mágica", tan popular en otros programas de dibujo. Permite hacer selecciones según los colores de los objetos. El tercer dibujo que aparece es este: selecciones poligonales permite hacer selecciones poligonales.

Herramienta Pluma: pluma Crea polígonos (y por tanto rectas, rectángulos...) de un modo sencillo. Mucha gente encuentra esta herramienta complicada, aunque es una de las más potentes que ofrece Flash. Su empleo consiste en hacer clic en los lugares que queramos definir como vértices de los polígonos, lo que nos asegura una gran precisión. Para crear curvas, hay que señalar los puntos que la delimitan y posteriormente trazar las tangentes a ellas. Con un poco de práctica se acaba dominando.

Herramienta Subseleccionador: subseleccionador Esta Herramienta complementa a la Herramienta Pluma, ya que permite mover o ajustar los vértices que componen los objetos creados con dicha herramienta.

Herramienta Bote de Tinta: bote de tinta Se emplea para cambiar rápidamente el color de un trazo. Se aplica sobre objetos, si tienen borde, cambia al color mostrado de dicho borde, por el mostrado en el Panel Mezclador de Colores (que coincide con el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.).

Herramienta Cuentagotas: cuentagotas Su misión es "Capturar" colores para que posteriormente podamos utilizarlos.


Aquí encontraras un vídeo de como utilizar la caja de herramientas

martes, 25 de febrero de 2014

ELEMENTOS DE LOS MENUS DE FLASH


ELEMENTOS DE LOS MENUS DE FLAHS.

Archivo: contiene los comandos para guardar, importar y exportar objetos generados.

Elementos:

  • abrir
  • abrir desde sitio
  • abrir reciente
  • cerrar
  • cerrar todo
  • guardar
  • guardar y compactar
  • guardar como
  • importar
  • configurar pagina
  • imprimir
  • enviar
  • salir
Edición: permite realizar la edición de objetos, línea del tiempo, símbolos, buscar y reemplazar las opciones de copiar, cortar y pegar.

Elementos:

  • deshacer
  • cortar
  • rehacer
  • copiar
  • pegar
  • borrar
  • preferencias
  • métodos abreviados del teclado
Comandos: nos permite administrar, objetos y ejecutar los diferentes comandos así como exportar e importar movimientos XML.

Elementos:

  • administrar comandos guardados
  • obtener mas comandos
  • ejecutar comandos
  • no se ha encontrado ningún comando
Control: nos permite manipular la ejecución y predicción de las animaciones y del documento.

Elementos:

  • probar proyectos
Ventana: podemos abrir u ocultar las diferentes ventanas o paneles que tiene flash

Elementos:
  • barra de herramientas-principal y controlador
  • herramientas
  • proyecto
Ayuda: nos permite acceder a las ayudas que ofrece adobe Macromedia en la transferencia manual.

Elementos:
  • ayuda de flash
  • primeros pasos con flash
  • livepocs de flash
  • novedades de flash 8
  • flash exangüe
  • administrador extensiones
  • control de soporte de flash
  • centro de desarrolladores de flash
  • centro de recursos de documentos
  • foros de línea de Macromedia
  • formación de Macromedia
  • registro en línea
  • imprimir registro
  • acerca de flash profesional
Ver: incluye las opciones de ayuda al dibujo como las reglas o cuadricula.

Elementos:

  • ir a
  • acercar
  • alejar
  • aumentar y reducir
  • modo de vista previa
  • área de trabajo
  • reglas
  • cuadricula
  • guías
  • ajuste
  • ocultar bordes
  • mostrar consejos de forma
  • mostrar orden de tabulación
Insertar: hace referencia a todos los componentes que se pueden incluir

Elementos:

  • nuevo símbolo
  • línea del tiempo
  • efecto de línea
  • escena
Modificar: podemos alterar componentes de la película.
 
Elementos:

  • documento
  • convertir en símbolo
  • separar
  • mapa de bits
  • símbolo
  • organizar
  • forma
  • combinar objetos
  • línea del tiempo
  • efectos de línea del tiempo
  • transformar
  • alinear
  • agrupar
  • desagrupar
Texto: nos permite controlar diversos atributos aplicados al texto.

Elementos:

  • fuente
  • tamaño
  • alinear
  • estilo
  • espaciado entre letras
  • desplazamiento permitido
  • revisar ortografía
  • configuración de ortografía




DEFINICION DE LOS MENUS DE FLASH

 
MENUS DE FLASH.
 

ARCHIVO: Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.

EDICIÓN: Podemos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.

INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).

MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma (es uno de los más usados).TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).

COMANDOS: Administra la ejecución de acciones pre programadas llamadas comandos.

CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.

VENTANA: Gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees.

AYUDA: La ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa.

http://www.aulaclic.es/flash-cs4/t_2_2.htm